¿Por qué se agrietan las paredes exteriores?
Cuando una pared exterior presenta grietas, lo más probable es que se deba a factores climáticos y constructivos, como la expansión térmica, las lluvias, el viento y la falta de mantenimiento. Además, también pueden presentarse grietas debido al asentamiento del suelo o al movimiento de la estructura.
Tipos de grietas en las paredes exteriores
Grietas finas o fisuras
Estas grietas son superficiales y tienen una anchura menor a 1mm. Suelen aparecer en las juntas de la pared y no son una señal de alarma, ya que no comprometen la estructura.
Grietas medianas
Estas grietas tienen una anchura entre 1mm y 5mm y pueden aparecer en cualquier parte de la pared. Si se extienden más allá de 1 metro, es necesario repararlas para evitar que se agranden y comprometan la estructura.
Grietas anchas
Estas grietas tienen una anchura mayor a 5mm y son las más peligrosas, ya que indican que la estructura ha sufrido daños significativos. Es necesario repararlas lo antes posible para evitar accidentes.
Cómo reparar las grietas en las paredes exteriores
La reparación de las grietas dependerá de su tipo y tamaño. En el caso de las fisuras, bastará con aplicar una masilla elástica de poliuretano con una llana. En el caso de las grietas medianas y anchas, se debe seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Limpieza
Se debe limpiar la zona de la grieta con agua a presión y eliminar restos de pintura, yeso o mortero que puedan comprometer la adhesión de la nueva mezcla.
Paso 2: Preparación de la mezcla
Se debe preparar una mezcla con cemento, arena y agua, en una proporción de 1:3:0,5 respectivamente. La mezcla se debe amasar hasta lograr una textura homogénea.
Paso 3: Aplicación de la mezcla
Se debe aplicar la mezcla en la grieta con una llana, rellenando los huecos y alisando la superficie.
Paso 4: Acabado
Una vez que la mezcla esté seca, se puede lijar y pintar con la pintura adecuada para el tipo de pared.
Precauciones a tener en cuenta
- No se debe reparar las grietas en días de lluvia o cuando la temperatura sea inferior a 5°C o superior a 35°C.
- Nunca se debe utilizar mortero para reparar las grietas, ya que es menos flexible que el cemento y puede agrietarse nuevamente.
- En caso de duda sobre la estructura de la pared, es recomendable consultar a un profesional.
Tabla de proporciones de la mezcla
Cemento (kg) | Arena (kg) | Agua (L) |
---|---|---|
1 | 3 | 0,5 |