Cómo reparar un extractor de aire
Paso 1: Identificar el problema
Antes de comenzar con cualquier reparación, es importante identificar cuál es el problema que presenta el extractor de aire. Las causas más comunes de fallas en los extractores de aire son la acumulación de suciedad, la falta de lubricación, el deterioro de las palas o la falla del motor.
Paso 2: Desmontar el extractor de aire
Una vez que hayas identificado la causa del problema, es necesario desmontar el extractor de aire para poder trabajar en su interior. Para ello, deberás retirar las rejillas de ventilación que lo cubren y desconectarlo de la corriente eléctrica.
Paso 3: Realizar la limpieza
Si la falla del extractor de aire es debida a la acumulación de suciedad, deberás limpiarlo minuciosamente. Utiliza un cepillo suave o una aspiradora para retirar todo el polvo y la suciedad acumulada. Si es necesario, puedes desmontar las palas del extractor para limpiarlas mejor.
Paso 4: Lubricar el motor
Si la falla del extractor de aire es debida a la falta de lubricación del motor, deberás realizar la lubricación correspondiente. Aplica unas gotas de aceite lubricante en cada uno de los cojinetes del motor para mejorar su funcionamiento.
Paso 5: Reemplazar las palas o el motor averiado
Si después de la limpieza y la lubricación el extractor de aire sigue presentando fallos, es posible que las palas o el motor estén averiados. En este caso, deberás reemplazarlos por piezas nuevas compatibles con tu extractor de aire.
Mantenimiento preventivo del extractor de aire
Para evitar futuras averías y garantizar el correcto funcionamiento del extractor de aire, es importante realizar un mantenimiento preventivo periódico. A continuación, te mostramos algunos consejos para mantener tu extractor de aire en perfectas condiciones:
- Limpia las rejillas de ventilación y las palas del extractor de aire cada 6 meses.
- Lubrica el motor del extractor de aire cada año.
- Verifica que el extractor de aire esté correctamente fijado a la pared o al techo.
- Revisa el cableado y los enchufes regularmente en busca de signos de desgaste o daños.
Mantenimiento | Frecuencia |
---|---|
Limpieza | Cada 6 meses |
Lubricación | Cada año |
Verificación de fijación | Cada 6 meses |
Revisión de cableado y enchufes | Cada 3 meses |